PROYECTO SEVILLA-PALESTINA
La Universidad de Sevilla, desde el año 2004 ha manifestado su voluntad de desarrollar acciones de Cooperación al Desarrollo con instituciones palestinas, impulsando el proyecto SEVILLA-PALESTINA, iniciado por la Profesora Maria José Lera.
El objetivo principal de este proyecto es incrementar las actividades de cooperación y desarrollo entre instituciones de Sevilla e instituciones Palestinas. Con esta cooperación pretendemos sensibilizar sobre la situación actual que vive la población civil en los territorios ocupados, así como buscar soluciones conjuntas y prácticas, facilitando a los estudiantes palestinos visitar España, y por su parte facilitar a estudiantes sevillanos visitas a Palestina. Otra dimensión importante es facilitar el desarrollo de proyectos de formación conjuntos, especialmente dirigidos a la formación psicológica y educativa de profesionales de este ámbito en ambos países.
Las actividades que hasta la fecha se han realizado han sido
-
Diciembre 2004; Firma del convenio de colaboración Universidad de Sevilla-Universidad de Birzeit
-
Febrero 2005. Participación de la Universidad de Sevilla en una reunión internacional del programa PEACE, que agrupa universidades del mundo. Reunión que tuvo lugar en Belén.
-
Mayo 2005: II Encuentro Universitario de Educación Solidaria: PALESTINA, tierra de paz
-
Junio 2005; Intercambio de estudiantes, realizando un curso de verano en la Universidad de Birzeit, como actividad dentro del convenio firmado
-
Junio 2005. Firma del convenio de colaboración con el Hospital Mental de Gaza (Universidad de Sevilla).
-
Agosto 2005; Intercambio universitario con la participación de cuatro estudiantes de la Universidad de Sevilla en un campo de verano, organizado por la ONG PARC Youth Development Association (Jenin)
-
Agosto 2005; firma del convenio de colaboración con la Universidad de An-Najah (Nablus)
-
Septiembre 2005; publicación presentada en el Congreso de Desarrollo Humano y Educación, celebrado en Alcala de Henares, Madrid, “Escuelas encarceladas estudiantes prisioneros; Qalquilya, un caso unico”. Presentada por profesores de la Universidad de Birzeit y la Universidad de Sevilla.
-
Octubre 2005, firma del convenio de colaboración con la Asociación Arabe-Palestina Ithijad de Haifa,
-
Octubre 2005, firma del convenio de colaboración con la ONG Teacher Creativity Center, en Ramallah
-
Mayo 2006. Organización del III Encuentro de Educación Solidaria. Palestina, creciendo ante la adversidad. Co-financiado por la AECI
-
Junio, 2006. Curso de Formación de Profesorado en Hebrón. Golden5 Palestina. Subvencionado por la AECI
-
Agosto, 2006: Intercambio de estudiantes. Proyecto por financiar.
Desde la Delegación de la Juventud del Ayuntamiento de Sevilla, existe una sensibilidad para realizar acciones solidarias, que impliquen un conocimiento de otras realidades como es la organización de Grupos de Acción que han visitado el Sahara. Este interés del Ayuntamiento de Sevilla coincide plenamente con el deseo expresado por parte de la Universidad de Sevilla, en el caso de Palestina.